Fortalecimiento Comunitario y Participación Social
Información relacionada con los programas estatales, regionales y municipales, padrones, acciones y mecanismos enfocados en promover la participación activa de la ciudadanía, impulsar el desarrollo social y rural, así como fortalecer el bienestar y la cohesión de las comunidades en el municipio.
Artículo 8. Información fundamental – General
1. Es Información fundamental, obligatoria para todos los sujetos obligados la siguiente:
III. LA INFORMACIÓN SOBRE LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO, APLICABLE AL Y POR EL SUJETO OBLIGADO, QUE COMPRENDE:
d) Los programas estatales;
Título | Descargar |
---|
e) Los programas regionales
Título | Descargar |
---|
g) Los demás instrumentos de planeación no comprendidos en los incisos anteriores;
VI. LA INFORMACIÓN SOBRE LA GESTIÓN PÚBLICA, QUE COMPRENDE:
d) Los programas sociales que aplica el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años, donde se señale cuando menos los objetivos, metas, presupuesto y reglas de operación del programa; los requisitos, trámites y formatos para ser beneficiario; la entidad pública ejecutora, el responsable directo, número de personal que lo aplica y el costo de operación del programa; el padrón de beneficiarios del programa, y la medición de avances de la ejecución del gasto, y el cumplimiento de metas y objetivos del programa, incluida la metodología empleada;
VIII. LOS MECANISMOS E INSTRUMENTOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA QUE PUEDAN ACCEDER O EJERCER ANTE EL SUJETO OBLIGADO.
Artículo 15. Información fundamental – Ayuntamientos
VIII. LOS MECANISMOS E INSTRUMENTOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA QUE PUEDAN ACCEDER O EJERCER ANTE EL SUJETO OBLIGADO.